FILOSOFÍA DE SAN AGUSTÍN DE HIPONA

LA VERDAD A TRAVÉS DEL CONOCIMIENTO INTERIOR

San Agustín demostró que no se puede dudar de todo y por medio del conocimiento interior, descubrió que siempre hay una certeza primera, pero ésta, no puede ser fundamento sino camino hacia la verdad.
Te invito a que mires el
VIDEO

3. Actividad de investigación y comparación: Descartes y Agustín.

Después de mirar el video te propongo el siguiente reto: lee con atención la explicación de la actividad y dale solución. !Vamos allá¡ 

Explicación de la actividad 

La siguiente actividad tiene tres pasos:

1. Lee el fragmento de «La Ciudad de Dios», que aparece a continuación, tratando de aplicar lo que aprendiste en el video.

2. Investiga acerca de la teoría del «cogito ergo sum» de Descartes.

3. Elabora una comparación de los dos pensamientos y ponlo por escrito.

NOTA: No olvides mirar los criterios de evaluación de la actividad. 

Fragmento de la Ciudad de Dios

Y en estas verdades no hay temor alguno a los argumentos de los académicos, que preguntan: «¿Y si te engañas?». Si me engaño, existo; pues quien no existe no puede tampoco engañarse; y por esto, si me engaño, existo. Entonces, puesto que si me engaño existo, ¿cómo me puedo engañar sobre la existencia, siendo tan cierto que existo si me engaño? Por consiguiente, como sería yo quien se engañase, aunque se engañase, sin duda en el conocer que me conozco, no me engañaré. Pues conozco que existo, conozco también esto mismo, que me conozco. Y al amar estas dos cosas, añado a las cosas que conozco como tercer elemento el mismo amor, que no es de menor importancia.

Pues no me engaño de que me amo, ya que no me engaño en las cosas que amo; aunque ellas fueran falsas, sería verdad que amo las cosas falsas. ¿Por qué iba a ser justamente reprendido e impedido de amar las cosas falsas, si fuera falso que las amaba? Ahora bien, siendo ellas verdaderas y ciertas, ¿quién puede dudar que el amor de las mismas, al ser amadas, es verdadero y cierto? Tan verdad es que no hay nadie que no quiera existir, como no existe nadie que no quiera ser feliz. ¿Y cómo puede querer ser feliz si no fuera nada?


SAN AGUSTÍN. La ciudad de Dios, en Obras completas.

Madrid: BAC, 1979, vol. 16, pág. 436.


Tu calificación depende de:

1- La relevancia de los contenidos de la investigación.

2. Las habilidades y estrategia para buscar la información.

3. La capacidad de comparar, contrastar e integrar la información de diferentes fuentes.

6- El análisis crítico de la información filosófica que encuentres en internet.